02Ecología Aplicada y Cambio Global
Esta línea de investigación pretende aplicar de forma directa el conocimiento sobre el funcionamiento ecológico, como base para el diseño de soluciones innovadoras y basadas en la naturaleza.
La línea de Ecología Aplicada y Cambio Global promueve el estudio de los ecosistemas acuáticos y terrestres, poniendo énfasis en evaluar su respuesta y resiliencia frente a diferentes impactos ambientales. Nos centramos especialmente en las comunidades microbianas relevantes para el funcionamiento de los ecosistemas. Estas comunidades también se utilizan como modelo biológico para comprobar los efectos directos e indirectos de diferentes factores de estrés relacionados con el cambio global.
Esta línea de investigación tiene como objetivo aplicar el conocimiento sobre el funcionamiento de los ecosistemas y los respectivos servicios que prestan, como base para el diseño de soluciones innovadoras y basadas en la naturaleza con el objetivo de trabajar para la mitigación de impactos derivados del cambio global.
Dentro de esta línea de investigación, el Centro BETA ofrece:
(I) Seguimiento de la calidad físico-química y biológica de los sistemas acuáticos interiores, mediante herramientas convencionales y TIC;
(Ii) Evaluación del impacto ecológico mediante estudios de campo y experimentos de laboratorio, incluidos mesocosmos y sistemas de ríos artificiales;
(Iii) Planificación, implementación y evaluación de soluciones basadas en la naturaleza como herramienta para reducir los impactos del riesgo de inundación, mitigar los impactos generados por las actividades agrícolas y ganaderas en los ecosistemas acuáticos y el tratamiento de aguas residuales;
(Iv) Diseñar actividades de ciencia ciudadana como herramienta de sensibilización e investigación sobre ecosistemas acuáticos.

