Projects

MERCAVI

Mercado de Carbono en vid: evaluación de su potencial en Cataluña

El proyecto analizará estrategias de agricultura regenerativa que incrementen la captura de carbono, mejoren la salud del suelo y aumenten la resiliencia de los viñedos
  • Presupuesto total del proyecto: 148.543,00 €

  • Fecha inicio: 15/11/2024

    Fecha fin: 31/05/2026

Proyecto formado por INNOVI como coordinador del grupo, MASIES DE AVINYÓ, S.L. como líder, Recaredo, y Celler el Miracle como beneficiarios, y el CT BETA y el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) como centros tecnológicos.

El proyecto MERCAVI tiene como objetivo principal generar el máximo conocimiento posible a partir de fincas modelo en paisajes agrícolas para promover la estandarización de las metodologías del Sistema de Créditos Climáticos en Cataluña en el sector vitivinícola. Centrándose en la regeneración de suelos agrícolas, busca mitigar los efectos del cambio climático al tiempo que fomenta prácticas sostenibles y económicamente viables para los viticultores.

A través de fincas modelo, el proyecto analizará estrategias de agricultura regenerativa que incrementen la captura de carbono, mejoren la salud del suelo y aumenten la resiliencia de los viñedos. Se prioriza la transferencia de conocimiento hacia agricultores y empresas para garantizar la adopción de estas prácticas innovadoras.

Gracias a ello, el proyecto MERCAVI promueve la sostenibilidad y el desarrollo económico del sector, posicionando a Cataluña como referente en agricultura del carbono y mercados de créditos climáticos.

El objetivo principal del proyecto es generar el máximo conocimiento posible a partir de fincas modelo en paisajes agrícolas para promover la estandarización de las metodologías del Sistema de Créditos Climáticos en Cataluña en el sector vitivinícola. Los objetivos secundarios son:

  • Evaluar, en fincas modelo, diferentes prácticas agrícolas focalizadas en la regeneración de los suelos y el incremento de la captura de carbono en suelos de vid.
  • Evaluar agronómicamente las estrategias agrícolas implementadas para inferir en su impacto en la salud del suelo, en la productividad del cultivo y en la resiliencia del sistema.
  • Determinar el potencial de las estrategias regenerativas para promocionar la agricultura de carbono y los mercados de carbono en el sector vitivinícola catalán.
  • Promover una transferencia de conocimientos holística que conecte el sector agrario, las empresas y la ciudadanía

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través de la intervención 7161 del Plan estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

LOGO UE    LOGO MAPA   LOGO GENERALITAT