Projects

Sembrando Innovación

Agricultura de precisión para la sostenibilidad en el horizonte agrícola catalán

Este proyecto compara tres estrategias de fertilización con IA, sensores y satélites para mejorar el uso del nitrógeno, reducir la contaminación y enfrentar el cambio climático.
  • ID del convenio de subvención: 67.788,77 €

  • Presupuesto total del proyecto: 99.640,74 €

  • Fecha inicio: 01/09/2024

    Fecha fin: 30/07/2026

El proyecto explora el uso eficiente del nitrógeno (N) en la agricultura, un elemento esencial pero a menudo sobreutilizado, que puede generar problemas ambientales como la contaminación del agua y del suelo. En Cataluña, donde la contaminación por nitratos y el cambio climático afectan gravemente a la actividad agrícola, el proyecto busca mejorar las estrategias de fertilización.

Para ello, se proponen dos estrategias de fertilización de N de tasa variable: el enfoque Robin Hood (mayores dosis en zonas menos fértiles) y el enfoque de los Reyes (mayores dosis en zonas más fértiles), que se comparan con la fertilización tradicional de tasa uniforme.

El proyecto combina tecnologías avanzadas como sensores de suelo, imágenes satelitales (Sentinel-2, Menut y SMOS) y técnicas de inteligencia artificial para obtener datos precisos sobre la humedad del suelo y el estado de los cultivos, como el índice de vegetación NDVI. Este conocimiento permite planificar la fertilización con mayor precisión, adaptándose a la variabilidad espacial y temporal de los campos, reduciendo los riesgos ambientales y optimizando al mismo tiempo el rendimiento agrícola.

 

LOGO UE LOGO MAPA LOGO GENERALITAT