Projects

MITIGA-FERT

Diseño y desarrollo de nuevos modelos de negocio para fomentar la gestión sostenible de la cadena de valor de las deyecciones ganaderas

El proyecto MITIGA-FERT busca un modelo de negocio sostenible para transformar las deyecciones porcinas en fertilizantes, reduciendo emisiones y costes de gestión.
  • Presupuesto total del proyecto: 256.848,60 €

  • Fecha inicio: 15/11/2024

    Fecha fin: 31/05/2026

La producción ganadera desempeña un papel crucial en el suministro de alimentos, pero su impacto ambiental, particularmente en términos de generación de emisiones y de gestión inadecuada de los residuos, plantea grandes retos. Por eso, es clave encontrar modelos de negocio que den continuidad a la cadena de valor de las deyecciones para valorizar su contenido en nutrientes, minimizando las emisiones asociadas y los costes de gestión.

El objetivo del proyecto MITIGA-FERT es diseñar un modelo de negocio sostenible a nivel técnico, económico y ambiental para la formulación y comercialización de fertilizantes a partir de deyecciones porcinas tratadas por Mejores Técnicas Disponibles (MTDs).

Teniendo en cuenta las problemáticas, necesidades y retos del sector ganadero porcino, agrícola y de la industria de fertilizantes, proyectos como éste permitirán realizar una gestión más eficiente de las deyecciones, mitigando a su vez las emisiones generadas en la cadena de valor de las deyecciones y reduciendo los costes logísticos asociados a esta gestión.

Grupo Operativo coordinado por INNOVACC, i con la participación de Agropecuària Catalana SCCL, Corporació Alimentària Guissona S.A i Fertilizantes del Valle del Ebro SL.

Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciada por:

LOGO GENERALITAT    LOGO MAPA   LOGO UE