¿Quieres formar parte del equipo BETA?

Técnico/a Superior de la Unidad de Transferencia y Proyectos Territoriales y Sectoriales

Referencia:

24FUBPASCTBETATSTCI13881

Tipo plaza:

Plaza nueva

Área:

Transferencia y proyectos Territoriales y Sectoriales

Final convocatoria:

12/03/2025

Descripción del lugar de trabajo

Descripción:
El Centro Tecnológico BETA está formado por un equipo joven multidisciplinar de más de 100 investigadores, y busca incorporar a una persona dinámica y motivada con ganas de formar parte de este proyecto. Uno de los puntos principales de la misión del CT BETA es ser un actor clave para el desarrollo sostenible de la sociedad, con especial impacto en el ámbito territorial, y en las sociedades rurales, mediante proyectos estratégicos en el ámbito de la bioeconomía que permitan dinamizar a los territorios/regiones y transferir el conocimiento, las tecnologías y la innovación. El CT BETA centra sus esfuerzos en diversos ámbitos clave, como el uso de tecnologías ambientales y soluciones basadas en la naturaleza para gestionar residuos orgánicos, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y amoníaco y obtener agua regenerada para usos posteriores. También destaca en la producción de biofertilizantes y bioestimulantes para mejorar la circularidad de nutrientes e incrementar la materia orgánica de los suelos, impulsando la agricultura regenerativa y la agroecología con prácticas y tecnologías sostenibles. Además, posee una amplia experiencia en la cuantificación de la sostenibilidad de productos y procesos productivos especialmente en el sector agroalimentario, entre otros. La persona seleccionada se integrará en la Unidad de Transferencia y Proyectos Territoriales y Sectoriales. Los principales objetivos de esta Unidad son: 1) la promoción de la transferencia de conocimiento del centro hacia los agentes del sector, principalmente empresas y administración pública del sector agroalimentario; 2) la ejecución de proyectos estratégicos a escala territorial y sectorial para incrementar la sostenibilidad y promover la bioeconomía en entornos rurales.

 

Funciones y tareas:
– Apoyar a las unidades del centro para potenciar la transferencia de conocimiento a los agentes del sector agroalimentario, promoviendo la bioeconomía y la sostenibilidad.
– Fomentar la colaboración entre el centro y los agentes del sector mediante proyectos y contratos de investigación, innovación y transferencia.
– Organizar y apoyar actividades de transferencia como jornadas técnicas, sesiones de trabajo, actividades demostrativas, congresos y visitas técnicas.
– Identificar y gestionar convocatorias de financiación para promover proyectos de transferencia, con especial énfasis en el sector agroalimentario.
– Mantener estrecho contacto con empresas del sector para atender sus necesidades, ofrecer apoyo en la preparación y ejecución de proyectos y fomentar la colaboración.
– Impulsar y participar en iniciativas y proyectos estratégicos del Centro Tecnológico Beta enfocados en el sector agroalimentario y en el desarrollo de territorios rurales.
– Contribuir activamente en proyectos estratégicos del sector y del territorio, impulsados por el propio centro, por la administración pública, por clusters sectoriales o por empresas y cooperativas agroalimentarias.
– Dar a conocer y promover el Centro Tecnológico Beta, sus capacidades y servicios a actores relevantes del territorio, así como en jornadas estratégicas.
– Realizar vigilancia estratégica sobre el contexto tecnológico y las fortalezas del centro para detectar oportunidades y retos.

Requisitos

Decreto de homologación de los títulos del Personal Docente Investigador y el Personal de Administración y Servicios

En base al Real Decreto 899/2022, las personas que presenten su candidatura a convocatorias de Personal Docente Investigador (PDI) y/o el Personal de Administración y Servicios (PAS) deben presentar la homologación de los títulos expedidos en extranjero, ya qué es ésta la que habilita para el ejercicio de profesión regulada en España.

El colectivo del Personal Investigador queda exento de esta resolución.

  • Título ciclo formativo Nivel: Ciclo formativo de grado superior o equivaliendo en ámbitos relacionados con el objeto de la convocatoria.
  • Acreditación del nivel de suficiencia catalana (Nivel C1) o estar en condiciones de obtenerlo.
  • Acreditación de nivel B2 de inglés o estar en condiciones de obtenerlo.
  • Conocimiento del sector agroalimentario y de sus necesidades y retos.
  • Capacidad de empatía y comunicación con agentes, empresas y entidades del sector.
  • Nivel alto del paquete office, incluidas las hojas de cálculo.
  • Motivación y ganas de impulsar, a través de la investigación y la innovación, la bioeconomia y la mejora de la sostenibilidad del sector agroalimentario y ambiental, del territorio y de la sociedad, especialmente en entornos rurales.
  • Facilidad de comunicación y networking.
  • Capacidad de relación y trabajo en equipo, orientación a resultados y proactividad.
  • Capacidad de organización. Habilidad y responsabilidad para trabajar en plazos ajustados.

Se valorará

– Grado universitario en ámbitos relacionados con el sector agroalimentario, la sostenibilidad y la bioeconomía.
– Máster y Doctorado en los ámbitos del medio ambiente, ingeniería o similares. – Haber trabajado previamente con entidades y/o proyectos focalizados en el ámbito de la bioeconomía y sostenibilidad del sector agroalimentario o similar.
– Experiencia en la organización de reuniones, webinares, actividades de networking, etc.
– Experiencia en líneas públicas de financiación para la ejecución de proyectos de innovación y transferencia. – Experiencia en la redacción de propuestas para la captación de financiación competitiva, tanto a nivel nacional como internacional.
– Experiencia en la elaboración de estudios de mercado e informes sectoriales
– Desarrollo e implementación de planes estratégicos centrados en la bioeconomía y sostenibilidad, especialmente en el sector agroalimentario y en la gestión de residuos orgánicos.

Competencias

  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo y cooperación
  • Compromiso con la organización
  • Comunicación
  • Empatia
  • Networking
  • Apendizaje y utilización de conocimientos

Se ofrece

Incorporación dentro del grupo profesional de PAS, Personal Técnico de Administración y Servicios
Tipo de contratación indefinida
Jornada a tiempo completo
Salario bruto anual: 31.417,80 €

– Posibilidad de combinar el trabajo presencial con el teletrabajo.