Projects

DIGEVA

Tratamiento del digestato mediante evaporación al vacío para la obtención de concentrados ricos en nutrientes, valorizables como productos fertilizantes, y agua recuperada de alta calidad

El objetivo principal es obtener concentrados ricos en nutrientes con valor agronómico y agua recuperada, demostrando la viabilidad técnica y económica de esta tecnología como una solución sostenible para el sector del biogás.
  • Presupuesto total del proyecto: 137.738,01 €

  • Fecha inicio: 15/11/2024

    Fecha fin: 31/05/2026

El proyecto DIGEVA aborda la gestión eficiente del digestato mediante la aplicación de la tecnología de evaporación al vacío para tratar su fracción líquida, que representa entre el 80% y el 90% en masa tras la separación sólido-líquido. El objetivo principal es obtener concentrados ricos en nutrientes con valor agronómico y agua recuperada, demostrando la viabilidad técnica y económica de esta tecnología como una solución sostenible para el sector del biogás.

Para alcanzar este objetivo, el proyecto implementa y optimiza una planta piloto de evaporación al vacío para tratar digestatos de diferentes orígenes. Además, evalúa la calidad de los productos obtenidos, incluyendo la valorización de los concentrados ricos en nutrientes como fertilizantes orgánicos líquidos, aditivos para el compostaje o ingredientes para fertilizantes a medida. Asimismo, se determina la posible reutilización del agua recuperada para usos industriales y agrícolas.

El proyecto está coordinado por el Clúster de la Bioenergía de Cataluña y cuenta con la participación de MUNS AGROINDUSTRIAL S.L., TORRE SANTAMARIA S.C.C.L. y CORPORACIÓN ALIMENTARIA GUISSONA S.A.. A través de esta colaboración, DIGEVA contribuye a la transición hacia una bioeconomía circular, promoviendo una gestión eficiente de los residuos orgánicos y la reducción del impacto ambiental asociado a la producción de energía renovable.

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través de la intervención 7161 del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

LOGO UE   LOGO MAPA   LOGO GENERALITAT