Investigador/a junior en el ámbito de la participación ciudadana y gestión del riesgo de inundaciones
Referencia:
23FUBPDIBETATCI9958
Tipo plaza:
Plaza nueva
Área:
Ecologia Aplicada y Cambio Global
Final convocatoria:
24/03/2024
Descripción del lugar de trabajo
Descripción:
El Centro Tecnológico BETA está formado por un equipo joven multidisciplinar de más de 80 investigadores e investigadoras y busca incorporar a una persona dinámica con ganas de formar parte de este proyecto.
Se busca Investigador junior en el ámbito de la participación ciudadana y gestión del riesgo de inundaciones que apoyará a los investigadores/as de la Unidad de Ecología Aplicada y Cambio Global en diversos proyectos competitivos y de transferencia focalizados en la ecología aplicada tanto en ecosistemas acuáticos como terrestres. Buscamos una persona con ganas y capacidad para convertirse en el/la investigador/a de referencia de las actividades y proyectos de participación ciudadana y gestión de riesgos de inundaciones.
El Centro Tecnológico BETA está formado por un equipo joven multidisciplinar de más de 80 investigadores e investigadoras y busca incorporar a una persona dinámica con ganas de formar parte de este proyecto.
Se busca Investigador junior en el ámbito de la participación ciudadana y gestión del riesgo de inundaciones que apoyará a los investigadores/as de la Unidad de Ecología Aplicada y Cambio Global en diversos proyectos competitivos y de transferencia focalizados en la ecología aplicada tanto en ecosistemas acuáticos como terrestres. Buscamos una persona con ganas y capacidad para convertirse en el/la investigador/a de referencia de las actividades y proyectos de participación ciudadana y gestión de riesgos de inundaciones.
Funciones y tareas:
– Redacción de informes en el marco de proyectos europeos y nacionales.
– Diseño de talleres de carácter participativo para la dinamización de distintas partes interesadas.
– Implementación de cursos y talleres educativos orientados al cambio del comportamiento efectivo por parte de la comunidad participante.
– Contribución a la redacción de nuevas propuestas de proyectos de participación y ciencia ciudadana en el ámbito ambiental.
– Recogida de datos y evaluación de la huella de carbono asociada a la ejecución de proyectos europeos en marcha.
– Contribución a la ejecución de los proyectos de ciencia ciudadana actualmente en marcha en la unidad.
– Soporte a la ejecución y coordinación de un proyecto europeo centrado en soluciones integradas para reducir los riesgos asociados a los eventos de repentina inundación en la región Mediterránea.
                – Redacción de informes en el marco de proyectos europeos y nacionales.
– Diseño de talleres de carácter participativo para la dinamización de distintas partes interesadas.
– Implementación de cursos y talleres educativos orientados al cambio del comportamiento efectivo por parte de la comunidad participante.
– Contribución a la redacción de nuevas propuestas de proyectos de participación y ciencia ciudadana en el ámbito ambiental.
– Recogida de datos y evaluación de la huella de carbono asociada a la ejecución de proyectos europeos en marcha.
– Contribución a la ejecución de los proyectos de ciencia ciudadana actualmente en marcha en la unidad.
– Soporte a la ejecución y coordinación de un proyecto europeo centrado en soluciones integradas para reducir los riesgos asociados a los eventos de repentina inundación en la región Mediterránea.
Requisitos
- Título de doctor en el ámbito: Ciencias Ambientales, Ciencies de la Tierra, Biología, Gestión de los recursos hídricos o equivalente. (o tener la tesis doctoral defensada en el momento de la contractación)
 - Titulación universitaria en el ámbito: Ciencias Ambientales, Ciencies de la Tierra, Biología, Gestión de los recursos hídricos o equivalente.
 - Acreditación del nivel de suficiencia catalana (Nivel C1) o estar en condiciones de obtenerlo
 - Acreditación de nivel B2 de inglés o estar en condiciones de obtenerlo
 - Experiencia en trabajo de implementación de acciones de participación y ciencia ciudadana.
 - Conocimiento de problemáticas asociadas a las consecuencias del cambio climático, particularmente las inundaciones repentinas y su gestión.
 - Buenas habilidades de comunicación oral y de escritura.
 
Se valorará
- Experiencia docente universitaria en el ámbito
 - Nivel B2 o C1 de otras lenguas diferentes a la inglesa.
 - Acreditación de AQU, ANECA u otras agencias de calidad.
 - Experiencia investigadora.
 - Experiencia en redacción de informes de proyectos competitivos.
 - Experiencia en SIG y mapas Áreas con Riesgos Potencial Significativo de Inundación (ARPSI).
 - Experiencia en proyectos del programa Interreg.
 - Experiencia en educación ambiental y concienciación.
 - Experiencia en dinamización y procesos participativos con ciudadanía y partes interesadas.
 - Experiencia en evaluación de la huella de carbono.
 - Experiencia en evaluación y cuantificación de servicios ecosistémicos.
 - Experiencia en implementación de Soluciones basadas en la natura, particularmente enfocadas a la reducción de los riesgos asociados a las inundaciones.
 - Experiencia en implementación de acciones de restauración ambiental.
 
Competencias
- Planificación y organización
 - Trabajo en equipo y cooperación
 - Compromiso con la organización
 - Empatia
 - Apendizaje y utilización de conocimientos
 
Se ofrece
Incorporación dentro del grupo profesional de PDI, Personal Investigador
Tipo de contratación indefinida
Jornada a tiempo completo
Horario a determinar
Salario bruto anual: 27.152,25 €
– Horarios de trabajo flexibles. – Posibilidad de combinar el trabajo presencial con el teletrabajo.