MEDWISE convierte a los residuos en un producto de valor añadido para construir un futuro más circular
El CT BETA comienza un nuevo proyecto Euro-Mediteraneo para acelerar la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos en el Mediterráneo, y abordar la creciente crisis de residuos de la región
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC empezó este julio el proyecto MEDWISE – Mediterranean Waste Innovations for Sustainable Environments. Un proyecto cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Interreg NEXT MED, que reúne a socios de Italia, España, Líbano, Jordania, Turquía y Palestina. El proyecto tiene un presupuesto total de 2,5 millones de euros con una contribución de 2,2 millones de euros (89%) y tiene por objetivo acelerar la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos en el sector de la gestión de residuos en el Mediterráneo.
MEDWISE aúna centros de investigación y actores privados para abordar la creciente crisis de residuos de la región, donde la mayoría de los residuos municipales aún terminan en los vertederos. El proyecto quiere probar y ampliar soluciones innovadoras de economía circular que ayuden a ahorrar recursos, reducir emisiones y crear empleo más sostenible.
¿Qué quiere conseguir MEDWISE?
La iniciativa, de tres años de duración, desarrollará e implementará tres enfoques principales: la clasificación inteligente impulsada por IA para optimizar el reciclaje y minimizar el desperdicio de alimentos; el compostaje descentralizado de fracciones orgánicas para mejorar la salud del suelo y reducir la dependencia de los vertederos; y la simbiosis industrial, transformando los subproductos de una industria en las materias primas de otra. Se implementarán acciones piloto en los seis países socios, con la participación de municipios, organizaciones locales y ciudadanos en demostraciones tecnológicas diseñadas conjuntamente.
Más allá de la tecnología, MEDWISE se centra en compartir conocimiento y crear capacidad a través de sus fronteras. El proyecto tiene como objetivo capacitar a las autoridades locales, empresas, estudiantes, investigadores y empresas emergentes para adoptar prácticas circulares y fomentar una cultura de sostenibilidad. A través de iniciativas de formación y sensibilización, el proyecto ayudará a transformar los residuos en una oportunidad para la innovación y competitividad.
Los resultados esperados de MEDWISE incluyen la demostración de modelos replicables de gestión circular de residuos adaptables en todas las regiones mediterráneas; una reducción significativa del uso de vertederos y de las emisiones de gases de efecto invernadero; la creación de nuevos puestos de trabajo y habilidades verdes; y la integración de medidas políticas para apoyar los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Los socios del proyecto incluyen la Universidad de Catania (Italia, beneficiaria principal), el Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC (Cataluña), la National Agency for New Technologies , Energy and Sustainable Economic Development (ENEA) (Italia), la Universidad Americana de Beirut (Líbano), EDAMA (Jordania), la Muğla Sıtkı Koçman University (Türkiye) y Leaders International Organization (Palestina).
El CT BETA juega un papel clave en el proyecto MEDWISE, liderando la innovación y la implementación de soluciones de economía circular a nivel mediterráneo. Con su experiencia en investigación y tecnología, el centro tendrá una función esencial en conseguir los objetivos del proyecto.